Conocer el fundamento teórico de las precipitaciones, los instrumentos de medición de lluvia y la interpretación de datos descargados de las estaciones climatológicas a través del Clima Computarizado (CLICOM) y de la plataforma de información climatológica de CONAGUA. Además, analizará los datos de precipitaciones máximas, acumuladas y medias; calculará los datos faltantes de la estación climatológica en estudio, de acuerdo con la normatividad vigente aplicable de CONAGUA.
Ingenieros, hidrólogos, estudiantes y profesionistas de las carreras afines al área de la hidráulica e hidrología. Empresas y proyectistas enfocados en estudios hidrológicos.
NIVEL:
Básico
Comienza desde cero. No requiere conocimiento previo hidrología.
Videocurso (Paquete Ejecutivo)
$ 299.00
Fundamentos y medición de precipitación: CLICOM y CONAGUA
Análisis de precipitación máxima, acumulada y media
Programación en Excel para la obtención de datos faltantes de precipitación
Horario Libre 24/7
El más adecuado para ti
Constancia de Participación
Al completar todos los módulos
Comunidad
Tendrás apartado para expresar tus puntos y dudas.
3 Horas
Duración del curso.
PROGRAMA DEL MÓDULO:
Módulo 1/10 del curso Análisis de Lluvias de Diseño
Análisis de Precipitación.
Módulo 1 – Duración 3 horas
M1.1 Definición y clasificación de precipitación.
M1.2 Tipos de lluvia y su proceso de formación.
M1.3 Medición de lluvia: pluviómetro y pluviógrafo.
M1.4 Estaciones climatológicas: CLICOM y CONAGUA.
M1.5 Registros de precipitaciones máximas y acumuladas.
M1.6 Precipitación media, datos faltantes e hietograma.
M1.7 Interfaz de Clima Computarizado (CLICOM).
M1.8 CONAGUA: Precipitaciones máximas mensuales y anuales.
M1.9 CONAGUA: Precipitaciones acumuladas mensuales y anuales.
M1.10 CONAGUA: Precipitaciones medias mensuales y anuales.
M1.11 Cálculo de datos faltantes con estaciones auxiliares.
M1.12 Análisis de precipitaciones máximas mensuales.
M1.13 Programación y cálculo de datos faltantes: Px testada.
M1.14 Programación y cálculo de datos faltantes: Pj testada.
M1.15 Programación y cálculo de datos faltantes: Pj.
M1.16 Programación y cálculo de datos faltantes: Indicadores.
M1.17 Programación y cálculo de datos faltantes: Años y meses.
M1.18 Programación y cálculo de datos faltantes: (Px testada / Pj testada) * Pj.
CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN (AL COMPLETAR TODOS LOS MÓDULOS).
Esto es lo que piensan los estudiantes
Excelentes personas y profesionistas sus cursos son muy buenos y lo mejor de todo es que son teórico prácticos, una excelente opción para capacitarse desde un estudiante hasta un profesionista
Regina R. Posada
Excelentes cursos, muy profesionales y un buen equipo de trabajo y ambiente para aprender, aclaran todas tus dudas. He tomado 3 cursos con ellos y buena experiencia.
Martin Silva Valdés
Estoy muy satisfecha con el curso y muy agradecida por el compromiso y el buen trato con el que imparten el curso.
Alejandra Hernández
Excelente material y muy buen manejo de la información. Totalmente recomendable
Javier DO
Buenos cursos con gente experta en los temas. Muy recomendables.
Gonzalo Nolan
Excelente curso, aprendes demasiado, los ing son totalmente dedicados en su trabajo, y te aclaran todas las dudas que te surgen, muy contenta !!
Alejandra Eme
Empieza a aprender hoy!
No dejes para mañana lo que puedes aprender ahora.
Please note:
This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin.
Please allow a few minutes for this process to complete.